Curso Masajes con Ventosa como herramienta para el manejo del dolor
$79.990
Objetivo: Comprender y aplicar de forma correcta, herramientas terapéuticas de manipulación y manejo de la técnica de la ventosa (cupping) para el tratamiento de pacientes con dolor tendinomuscular.
Compra tres o más y obtén un 30% de Descuento.
Duración e Idioma
- Sábado 19 de Agosto, 2023
- 10 Horas Pedagógicas.
- Idioma: Español.
- Centro integral Arrebol, Salinas #104 esquina Carlos Condell, San Felipe, V región, Chile.
Descripción General del Curso
El dolor musculoesquelético genera alteraciones físicas, emocionales y socioeconómicas, y consecuentemente, elevado uso de medicamentos y de recursos de salud. La búsqueda por la desmedicalización lleva a la utilización, cada vez más frecuente, de las prácticas integrativas y complementarias, como los recursos de la Medicina Tradicional China (MTC), para complementar los cuidados alopáticos relacionados al dolor.
La ventosaterapia es una de las terapéuticas de la medicina tradicional China, que se utiliza como complemento dentro de su tratamiento en conjunto con acupuntura, indicadas para reducción del dolor crónico o agudo. Se aplica la ventosa en el área específica del dolor o en un punto en específico según el canal a tratar. Dependiendo del tipo de ventosa es si se aplica con fuego, al vacío o con hervidas con hierbas.
El efecto en la reducción del dolor aún no está bien dilucidado, sin embargo, diferentes mecanismos de acción, basado en varios presupuestos, son atribuibles a la ventosaterapia.
El creciente uso de la terapia con ventosas dentro de la medicina occidental ha hecho que muchas personas y profesionales se interesen en comprender los fundamentos y la aplicación de esta técnica. El diseño de este curso busca entregar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y aplicar de forma segura la técnica de ventosa terapia o cupping.
Objetivo del Curso
Comprender y aplicar de forma correcta, herramientas terapéuticas de manipulación y manejo de la técnica de la ventosa (cupping) para el tratamiento de pacientes con dolor tendinomuscular.
- Conocer la historia y los fundamentos del uso de ventosas como tratamiento para el dolor.
- Conocer los mecanismos de acción y los efectos informados de la terapia con ventosa
- Conocer la evidencia disponible en relación al uso de terapia con ventosas y sus resultados
- Conocer los tipos de patologías en los que se puede aplicar la técnica de ventosa terapia.
- Conocer y comprender las precauciones, contraindicaciones y efectos adversos del uso de la ventosa terapia.
- Realizar de forma adecuada la evaluación y preparación del paciente a tratar con ventosa terapia.
- Aplicar de forma correcta las distintas técnicas de la ventosa terapia.
A Quiénes va Dirigido el Curso
- Profesionales de la Salud, emprendedores y emprendedoras, masoterapeutas o personas que se dediquen a la terapia corporal, estudiantes y egresados de carreras técnicas o profesionales de la salud.
Malla Curricular
- Módulo 01: Ventosa Terapia: Historia y fundamentación.
- Módulo 02: Terapia con ventosas: una descripción general desde la perspectiva de la medicina moderna.
- Módulo 03: Protocolo de aplicación de ventosa terapia.
- Módulo 04: Trabajo de aplicación práctica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.